Patricia Bullrich descartó a Cornejo como vice y analiza a Rodrigo De Loredo, Gustavo Valdes y Carolina Losada

- Publicidad-

Cordoba, Corrientes y Santa Fe son los distritos con dirigentes fuertes de la UCR y Patricia Bullrich quiere complementar su liderazgo nacional con la estructura del radicalismo a nivel nacional

La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, quiere que su candidato a vicepresidente sea de la Unión Cívica Radical y de alguna provincia con un radicalismo fuerte, como Córdoba, Santa Fe o Corrientes. El senador Alfredo Cornejo se perfilaba para el cargo, pero optó por la candidatura a gobernador de Mendoza y ahora la presidenta del PRO elegirá a un radical de alguna de esas tres provincias.

El cordobés que Bullrich tiene en la mira es Rodrigo De Loredo, la santafecina es Carolina Losada, y el correntino es el gobernador Gustavo Valdes. “Entre esos radicales está el vice de Patricia”, dijo un allegado a la precandidata.

En 2021, De Loredo ganó como candidato a diputado junto con Luis Juez que era candidato a senador y juntos duplicaron en votos en las elecciones legislativas a Hacemos por Córdoba, apoyada por el gobernador Juan Schiaretti.

En el mismo año, Carolina Losada ganó por amplio margen la senaduría en Santa Fe contra el oficialismo apadrinado por el gobernador Omar Perotti y por el gobierno nacional. En tanto, Valdes fue también reelegido gobernador por el 75% de los votos en Corrientes. Es por eso que Patricia Bullrich busca a alguno de esos compañeros de fórmula.

Tiene lógica, porque Horacio Rodríguez Larreta también analiza a un radical como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, para la vicepresidencia. La diferencia es que Morales todavía analiza ser candidato a presidente y el mes que viene lanzará su candidatura. Además, el radicalismo presiona por tener un candidato propio para las PASO del 13 de agosto y Morales es el mejor posicionado del partido.

Ambos candidatos del PRO quieren al radicalismo adentro de su gobierno porque tienen un aparato que asegura fiscalización en las elecciones y apoyo para la gestión de gobierno. Rodríguez Larreta influyó para meter ruido entre Bullrich y Cornejo porque respaldó al diputado Omar De Marchi, en Mendoza, para amenazar con la ruptura de Juntos por el Cambio y enfrentar a Cornejo por afuera del partido.

Todavía De Marchi sigue amenazando con esa competencia lo cual debilitaría a Cornejo. En el bullrichismo le adjudican a Rodríguez Larreta el apoyo para que De Marchi rompa en Mendoza porque el larretismo no tiene buena relación con Cornejo.

Últimas noticias

Macri candidato: secundará a Andrés Ibarra en la boleta opositora para retomar el poder en Boca Juniors

Ibarra será el candidato a presidente de Boca, pero Macri estaría en el segundo o tercer lugar de la...

Campaña «antigrieta»: Rodríguez Larreta apuesta a captar al electorado de Milei y Espert tras las PASO

También apuesta a un 20% del electorado independiente que está convencido de que con la confrontación permanente no se...

Patricia Bullrich reducirá el gabinete a 10 ministerios y negociaría la mitad con otros partidos de JXC

Primeros planes por si llega a la presidencia. La precandidata del PRO quiere reservarse cuatro ministerios o cinco para...

El jefe de las FF.AA le pidió a Alberto Fernández que YPF le dé combustible a lanchas patrulleras

En la reciente visita a la Antártida, el jefe de Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, le dijo al...

Las Fuerzas Armadas no quieren intervenir contra el narco, pero ayudarían en logística con Patricia Bullrich

El tema surgió ante la propuesta de Patricia Bullrich, con quien quieren colaborar activamente porque saben que ella trabajó...

Alberto Fernández desnudó su desconcierto por la amenaza narco a Messi y analiza un drástico plan

Rosario narco. El Presidente pidió acción a Agustín Rossi y a Aníbal Fernández. Las reuniones secretas con las fuerzas...
- Publicidad -

Debe leer

- Publicidad-

También podría gustarteRELACIONADO
Recomendado para usted