Ibarra será el candidato a presidente de Boca, pero Macri estaría en el segundo o tercer lugar de la lista para que su nombre pueda atraer más votos y competir contra Juan Román Riquelme, de quien está enfrentado. Las elecciones serán el 23 de diciembre
El ex presidente Mauricio Macri podría colocar su nombre en la boleta electoral de Andrés Ibarra, que se postulará, con su apoyo, para la presidencia del Club Atlético Boca Juniors en las elecciones del 23 de diciembre próximo. De ese modo, Macrí podría captar votos de socios que tienen el buen recuerdo de los diez años más ganadores del club y podría competir contra Juan Román Riquelme porque el ex Diez suena como posible candidato a presidente.
«Podría ser que Macri acompañe a Ibarra en la boleta, pero todavía falta», dijo a La Nueva República una fuente macrista a ultranza. Otras fuentes lo dan como casi un hecho.
Andres Ibarra fue el ministro de Modernización del gobierno de Macri entre 2015 y 2019. Pero antes que eso acompañó a Macri como secretario general en Boca Juniors cuando el ahora líder del PRO era presidente de Boca. Ahora Ibarra encabezará la lista de candidatos por el Movimiento Pasión y Gestión, que será la opositora a la actual conducción boquense que encabezan Amor Ameal y Juan Román Riquelme como vice que ejerce el poder real.
De ese modo, Macri, que fue presidente de la Nación, de Boca y ahora preside la Fundación FIFA, podría colocar su rostro y su nombre en la boleta para generar una pulseada de igual a igual contra el ídolo de la hinchada, Riquelme, de quien está enfrentado desde hace muchos. El ex 10 de Boca, incluso, le llegó a dedicar un gol contra River Plate haciendo el «Topo Giggio» con las manos en las orejas.
En estos tiempos se analiza en Juntos por el Cambio si Macri se decidirá a competir por la presidencia de la Nación. Sin embargo, algunas señales ya dan cuenta de que el fundador del PRO no tiene intenciones en ser candidato presidencial y alienta la competencia entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich en la cual podría terciar María Eugenia Vidal, aunque por ahora no lo confirmó.
Por un lado, Macri habilitó a su mano derecha Hernán Lombardi para que ayude a Bullrich en su campaña presidencial. Por otro lado, ha recibido a todos los potenciales candidatos del PRO y a algunos de la UCR, como Facundo Manes, en una muestra de que está por encima de las disputas internas de Juntos por el Cambio.
Esta posibilidad de acompañar a Ibarra en la boleta de Boca sería otra señal de que no buscará los primeros planos en la política local, más allá de que tiene intenciones de influir en cualquier gobierno de Juntos por el Cambio, pero como ex presidente. En rigor, Macri apunta a ser un líder político que derrote el populismo como armador y estratega en un futuro gobierno, pero no como presidente, porque pondría en riesgo el triunfo de JXC.