Primeros planes por si llega a la presidencia. La precandidata del PRO quiere reservarse cuatro ministerios o cinco para controlar ella directamente. El resto los delegaría entre Macri, el larretismo, la UCR, la Coalición y los otros partidos de la coalición
La precandidata del PRO en Juntos por el Cambio Patricia Bullrich evalúa puertas adentro de su equipo que ella se reservará cuatro o cinco ministerios claves para manejar de cerca ella misma durante su posible gestión como presidenta y que el resto de las carteras las negociará con el resto de los partidos de la coalición de Juntos por el Cambio, el macrismo puro y el larretismo.
«Queremos gobernar con todos adentro. Pero los ministerios que quedarían para los otros partidos estarían coordinados por una suerte de vicejefe de gabinete que respondería a ella», señaló una fuente bullrichista.
Bullrich reduciría la cantidad de ministerios a no más de diez para formular un fuerte recorte del gasto y la estructura burocrática. En la actualidad, existen 18 ministerios, más el jefe de gabinete, tal como lo indica el mapa del Estado https://mapadelestado.jefatura.gob.ar/
Uno de los negociadores de esos ministerios sería el propio ex presidente Mauricio Macri que buscaría poner algunos nombres. Pero los bullrichistas estarían dispuestos a negociar cargos con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal.
De todos modos, los nombres de Macri se analizarán, algunos serán aceptados y otros no, como el de Francisco Cabrera que como ministro de Producción fue cuestionado por muchos empresarios. Ella hará una política de fuerte desarrollo productivo porque sabe que es el único camino para eliminar los planes sociales que generan el déficit fiscal más importante del país, junto con los subsidios económicos.