También apuesta a un 20% del electorado independiente que está convencido de que con la confrontación permanente no se sale de la crisis
El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, evaluó con su equipo apostar a la campaña «antigrieta» porque aseguran que es la única manera de asegurar un “cambio duradero” en las políticas. Sostienen que algunos de los votantes de Javier Milei y un 20% ciento del electorado de José Luis Espert seguramente pensarán así después de las PASO y acompañarán en la primera vuelta.
También apuestan a los independientes: un 20% de electorado que no tiene filiación ideológica y va a acompañar la «propuesta que mejor entienda y proponga que la Argentina así como va no sale». “El cambio que perdura en el tiempo es el concepto central”, dijo uno de los asesores de campaña del jefe de gobierno porteño.
Luego del lanzamiento político de Horacio Rodriguez Larreta desde la Ruta 40 en Santa Cruz como candidato a presidente, el discurso antigrieta generó polémicas en el PRO y muchos ataques de los dirigentes cercanos a Patricia Bullrich. Incluso la propia precandidata «halcona» lo consideró un «tibio» y Larreta respondió con que son «estafadores» quienes la siguen impulsando. Bullrich respondió que los estafadores son los que metieron a la Argentina en esta decadencia.
Un funcionario de la intimidad de Rodríguez Larreta dijo que el jefe de gobierno porteño «está igual de enfocado en ganar el domingo que en gobernar el lunes con reformas transformadoras». La experiencia reciente indica, según analizó, que la grieta y la polarización extrema son muy poco efectivos para gobernar: Donald Trump y Jair Bolsonaro tuvieron crecimiento económico y no fueron reelegidos.
Por eso es importante, dijo, trabajar en las condiciones para una mayoría que sostenga un “cambio duradero”. Algunos de los votantes de Milei, señaló, seguramente pensarán así después de las PASO y acompañarán.
También estudiaron que hay un 20% de electorado que no tiene filiación ideológica y va a acompañar «la propuesta que mejore entienda y proponga que la Argentina así como va no sale». “El cambio que perdura en el tiempo es el concepto central”, dijo el estratego de Larreta. El mercado electoral al que apuntan es todo el electorado de Juntos por el Cambio, una franja de José Luis Espert y el 20% mencionado.