Compañía Sud Americana de Dragados, clave en la reactivación de los cruceros en 2023

- Publicidad-

Su draga ecológica Ortelius ha finalizado las tareas de dragado en el Puerto de Buenos Aires, a pedido de la Administración General de Puertos (AGP), asegurando la navegabilidad de los grandes cruceros que potencian el turismo internacional en Argentina.  

Buenos Aires, febrero de 2023. Buenos Aires está viviendo una temporada histórica de Cruceros, recuperando los niveles pre pandemia y proyectando superar el récord del 2019. Es en este contexto, que Compañía Sud Americana de Dragados -filial local de Jan De Nul Group- ha desplegado su capacidad técnica y sus buques de última generación para realizar las obras de dragado y mantenimiento necesarias para garantizar la navegabilidad y operatividad del Puerto de Buenos Aires.

Contratada por la AGP, la compañía finalizó esta semana las tareas de adecuación en el Canal de Pasaje y Círculo de Giro del Puerto Buenos Aires, en el que se estima que se extrajeron cerca de un millón de metros cúbicos de material. La obra fue realizada por la draga insignia Ortelius, equipada con un sistema de control de emisiones ultrabajas, denominado ULEv (Ultra Low Emissions vehicle), lo que la convierte en una “draga ecológica”.

 

La Ortelius mide 111.7 metros de eslora y 24.6 metros de manga. Tiene 6.000 metros cúbicos de capacidad, actúa como draga de tolva de succión y puede dragar hasta una profundidad máxima de 35 metros. Construida recientemente según los requisitos de la Fase V de la Unión Europea y las normas Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI), este buque funciona con motores diesel-eléctricos y cuenta con un sistema de filtro catalítico de dos etapas, que hace que los óxidos de nitrógeno sean inofensivos y con un filtro de hollín que bloquea las partículas más finas.

De acuerdo al informe presentado por el Ente de Turismo de la Ciudad, la temporada de cruceros en Buenos Aires comenzó recuperando los niveles de actividad pre-pandemia y se proyecta superar el récord de 2019. Se esperan más de 120 cruceros movilizando más de 350.000 pasajeros, una mejora respecto de la temporada 2018-2019, cuando recalaron un 8% menos de embarcaciones.

La temporada arranca en octubre y dura hasta abril. De los pasajeros que se esperan, más del 70% son extranjeros, en especial de Brasil, Estados Unidos y Canadá y Europa. El gasto diario de cada pasajero se estima en 90,6 dólares, una importante inyección de divisas para la economía local. Además, gracias a los trabajos de dragado de Compañía Sud Americana de Dragados este año, están llegando embarcaciones más grandes: un 47% de las recaladas serán de cruceros de más de 3.000 pasajeros. En relación a la temporada 2019-20, las recaladas de buques de gran tamaño se incrementarán un 9% en 2022-23.

De esta forma, el sector turístico viene mostrando una recuperación sostenida en Buenos Aires y el puerto y los cruceros son una de las grandes puertas de entrada de turistas extranjeros que dejan divisas, impulsando la economía nacional.

Asimismo, el puerto de Buenos Aires es un punto estratégico para el país, con oportunidad de expandirse y seguir creciendo, potenciando la actividad portuaria y marítima, una de las claves para el desarrollo y la producción de la Argentina, y para ello, Compañía Sud Americana de Dragados -con el respaldo del Jan De Nul Group- se posiciona como aliado estratégico para continuar mejorando la logística, garantizando la navegabilidad y conectividad del país con el mundo.

 

Seguinos en: https://www.linkedin.com/company/sud-americana-de-dragado/

 

 

 

Últimas noticias

Urtubey dijo que el peronismo federal podría incluir Santa Fe, San Juan, Río Negro, Neuquén y Misiones

Señaló que la idea es que haya una PASO de tres o cuatro candidatos además de Schiaretti y Urtubey....

Silvia Saravia dijo que los piqueteros están capacitados, pero no trabajan porque ganan más con los planes

La coordinadora de Libres del Sur dijo que muchos podrían trabajar en empresas, pero hay un problema de ingresos.  La...

«Tibios» vs. «Estafadores»: la nueva grieta que sacude al PRO tras el lanzamiento presidencial de Larreta

Lanzamiento con grieta. Rodríguez Larreta planteó la "utopía de cerrar la grieta"; Patricia Bullrich lo acusa de "tibio" y dice...

Gobernadores del Frente de Todos piden al Gobierno postergar las PASO y hacerlas en septiembre

Un mandatario propuso acortar los tiempos entre las primarias y las generales. Los gobernadores lo apoyan. El Ministerio del...

Debutó la «mesa electoral» del Frente de Todos: habilitó las PASO y condenó la «proscripción» de Cristina

Los distintos sectores del Frente de Todos se reunieron en la sede del PJ. ¿Qué dice el documento de...

El Gobierno prepara el terreno para una inflación más alta que la de diciembre y anticipa el anuncio de nuevas medidas

Este martes se conoce la inflación de enero. En el Gobierno confirman que será más que en diciembre. Anticipan...
- Publicidad-

Debe leer

- Publicidad-

También podría gustarteRELACIONADO
Recomendado para usted