Tras la crisis del gabinete de la semana última, el gobierno de Alberto Fernández amagó con un comienzo frenético de semana pero sobre el final ingresó en una etapa de parálisis porque muchos anuncios de gestión que estaban previstos quedaron postergados de manera indefinida. El estilo del nuevo jefe del Gabinete, Juan Manzur, se perdió en el reordenamiento de su equipo y pareció frenar la gestión que requería retomar la iniciativa.
Según pudo saber A24.com, la idea generalizada en la Casa Rosada es que Manzur conoce la gestión, lo que en la jerga se llama “la botonera del poder”. Trabaja desde el alba hasta las 23. Pero tiene el defecto de ser desordenado para ejecutar decisiones.
“Conoce muy bien la botonera del poder, es ejecutivo pero desbolado; todavía está armando el equipo y reorganizando la jefatura”, señalaron funcionarios a A24.com. Su mano derecha es el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, tucumano como Manzur y su íntimo amigo, un experto en producción y trabajo, según dicen.
Neme era secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería durante la gestión de Felipe Solá. La relación de Manzur con la política internacional no es nueva: como gobernador preside la Zona de integración de Centro Oeste de América del Sur (Zicosur), una organización de provincias de los países regionales.
Anuncios demorados
Parecía ayer que Manzur ponía quinta velocidad para activar los anuncios económicos dirigidos a captar el voto del electorado, pero en la semana sólo se hicieron algunos y otros aún no tienen fecha. El martes anunció la liberación de restricciones sanitarias, horas después el Gobierno presentó la suba del salario mínimo a 33.000 pesos en febrero, lo cual arrastra a algunos planes sociales.
Lee la columna completa de A24.com en este link: