Pese a que son aliados en grandes políticas nacionales, los gobiernos de Río Negro y de Chubut cuestionaron severamente “los atropellos y abusos” de funcionarios del gobierno de Alberto Fernandez, a los que responsabilizaron de favorecer a las usurpaciones, incendios y saqueos a la propiedad privada y tierras fiscales en esas provincias por parte de comunidades mapuches que reivindican la creación de un Estado propio y desconocen al Estado nacional.
El conflicto se coló en la campaña rumbo a las PASO y quedó de manifiesto este miércoles durante el Foro de la Mesa de Consenso Bariloche, en el que participaron funcionarios provinciales, vecinos, víctimas de usurpaciones, abogados y el constitucionalista Daniel Sabsay.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, abrió el encuentro en el hotel Inacayal, de San Carlos de Bariloche, y dijo que hubo “atropellos y abusos de funcionarios nacionales en contra del sentir mayoritario” de los rionegrinos. Se refería a una resolución de la directora del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda.
La resolución 43 del INAI le dio derechos a una comunidad sobre una parte de 3500 hectáreas en custodia del Ejército nacional denominado Parque Central y que el municipio de Bariloche destina a espacios de recreación, turismo y deportes.
El ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni -candidato a senador por el partido de gobierno- dejó expuesta la fractura entre su provincia y Nacion, y denunció “graves problemas de usurpaciones avaladas por funcionarios nacionales” en la ruta 40 a la altura del Lago Puelo. Los acusó de “estar gestando un conurbano bonaerense” . “Entre mil familias hemos identificado al 10% de Chubut, otro 10 de otras provincias y el 80% de la provincia de Buenos Aires y muchos con problemas con la ley”, señaló.
También aseguró que “hubo camiones que venían de la Nación a legitimar lo que hacían y les hacían un documento con su nuevo domicilio diciendo que estaban hace diez años”.
La titular del INAI, Magdalena Odarda, fue invitada al foro de Consenso Bariloche, pero se excusó de participar porque dijo que no se podía dar este debate en plena campaña electoral con miras a las PASO del 12 de septiembre próximo.
Lee la nota completa de A24.com en este link: