El candidato de López Murphy propuso medidas para crear empleo.
Gustavo “Lacha” Lazzari aseguró que todos los empresarios quieren contratar trabajadores, pero que para ello hay que derogar leyes, modificar la negociación colectiva y multas que generan la industria del juicio además de reducir impuestos y desregular. “Yo quiero tener la oportunidad de sentarme a conversar de esto con Máximo Kirchner”, dijo. El empresario y economista es el tercer candidato a diputado de Republicanos Unidos en la Ciudad en la lista de Ricardo López Murphy.
“Todos los empresarios quieren contratar, es el momento más lindo, y los muchachos quieren trabajar. Nos faltan derogar leyes, la negociación colectiva, derogar las multas de la década del 90 para abolir la industria del juicio y eso va a erradicar el temor a contratar. Si a eso le agregamos una reducción de impuestos va a generar negocias y si desregulas vamos a tener más empresas”, propuso.
“Todo sería en una misma ley, seria lo óptimo. Imaginate a ‘Lacha’ hablando con Máximo Kirchner, déjame hablar con el”, dijo el candidato de extracción liberal que además es empresario del rubro de la alimentación.
“Sobre el tema de la cultura del trabajo, no esperemos 20 años de educación para que el trabajador aprenda, metámoslo en la fábrica, la fábrica educa y el trabajo educa”, señaló el empresario, que ejemplificó con casos de sus propios empleados. “El que quiere laburar aprende, rápido”, aseguró.
Señaló que los incentivos adecuados son: “El salario privado debe tener una baja carga impositiva para que el bruto sea igual que el neto, y en una fábrica, comercio o taller sea mucho más grande que el plan y la gente se va a pelear por trabajar y nosotros por contratar”.
“Si no entendemos que la pobreza es del 50 y las empresas están a dos clicks de fundirse, el día que nos caiga todo el ARBA, Afip, monotributos, los bancos y le eléctricas se fundan todas juntas. Y el Estado no puede contratar los seis millones de trabajadores”, aseguró. “Por eso tenemos que liberar la mochila. Me encantaría discutir de todo esto”, planteó.
“En la Argentina nadie discute la palabra ‘tiempo’”, dijo, para señalar la urgencia de los problemas. “Cada día que pasa las reformas tienen que ser más profundas y vamos a tener más pobres”, advirtió.
“Hoy no hay plata y tiempo, tenemos 20 millones de pobres y 15 millones de planes, y esto te quito tiempo. Si somos racionales el 10 de diciembre empezamos a discutir e esto. Necesitamos seriedad y tiempo”, dijo.
Escuchá el programa completo en los siguientes links:
UNAS CUANTAS VERDADES
Primera hora
Segunda hora
________________
LOS MEJORES MOMENTOS
MARIANO OBARRIO, APERTURA
________________
FLORENCIO RANDAZZO, CANDIDATO A DIPUTADO BS AS POR “VAMOS CON VOS”
________________
MATIAS TOMBOLINI, CANDIDATO A DIPUTADO CABA FRENTE DE TODOS
________________
GUSTAVO LAZZARI, CANDIDATO A DIPUTADO CABA POR REPUBLICANOS UNIDOS
________________
MARTIN CIPRES, PILAR PRODUCTIVO