También tomó distancia de Cristina Kirchner. El gobierno de Alberto Fernández les envió una señal tranquilizadora a la CGT y a las prepagas. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo este jueves que «el gobierno no piensa estatizar el sistema de salud», algo que había generado ruido con el sindicalismo y el sector privado de la salud luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner dijera el lunes último que hay que reformar el sistema e integrar los subsistemas público, privado y sindical.
De ese modo, Cafiero también puso distancia entre la Casa Rosada y Cristina Kirchner por la divergencia de dos visiones diferentes sobre ese conflicto. Esta discrepancia había sido adelantada este miércoles por La Nueva República.
En diálogo con AM750, Cafiero aseguró el sistema debe tender a «que se apoye en la sociedad con un financiamiento mucho más claro» pero advirtió: «Vi que hablan de ‘estatización’ y nadie trabaja con ese objetivo».
«No existe un plan de estatización del sistema de salud. Nadie está hablando de eso», dijo el jefe de Gabinete, lo cual abre una nueva grieta con el Instituto Patria y con la vicepresidenta que sostiene que hay que unificar la salud pública, la privada y la que prestan las obras sociales sindicales.
Cerca del secretario general de la CGT, Rodolfo Daer, aseguraron a LNR que “el Gobierno de origen peronista no puede ponerse en contra a la CGT porque perdería un apoyo fundamental”. Desde las prepagas rechazan cualquier intento de unificación lo que atentaría contra las prepagas.
No obstante, Cafiero pidió que el «sistema se apoye en la solidaridad y que siga avanzando con un financiamiento mucho más claro, que debe integrar no sólo a las obras sociales, sino a las prepagas y al sistema público».
En ese sentido, indicó: «Hay que redifinir cómo se financia el sistema de salud, es algo que se plantea por izquierda y por derecha. Se necesita ir a un sistema que sea más claro y no impacte tanto en los ingresos de las familias, y que produzca salud con un acceso equitativo para todos y todas».
El lunes, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof en La Plata, Cristina Kirchner volvió sobre la idea de «repensar todo el sistema de salud». Y agregó: «Dicen los que saben que tal vez vengan otras pandemias. Lo peor que nos puede pasar es negarnos a discutir la realidad».
Las empresas de medicina prepaga reclaman a la Justicia que autorice aumentos en los aranceles, algo que incluso el sindicato de Sanidad, que comanda Daer, también respalda debido a que los trabajadores de la salud reclamarán una recomposición del salario por encima del 40% antes del 30 de junio.
Un grupo de compañías presentó un amparo en un tribunal del fuero Contencioso Administrativo Federal para que les autoricen una suba del 9,77%.