Cristina volvió a escena. El candidato es la vacuna. El Frente de Todos busca nombres para encabezar las listas. Sin resultados económicos a la vista, el gobierno de Alberto Fernández apuesta a acumular capital político con la llegada de vacunas y con vacunaciones masivas. Las encuestas que llegan a la Casa Rosada anticipan una campaña difícil con miras a las PASO del 14 de septiembre. El laboratorio del Instituto Patria impulsa medidas para empujar el consumo, con más gasto público, lo cual agiganta la grieta con el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Según pudo saber A24.com, Guzmán deberá hacer una descomunal ampliación del gasto en el presupuesto 2021. “Todavía no se sabe cuánto y se está estimando, pero será muy fuerte”, dicen en Balcarce 50. La campaña proselitista ya empezó. El Presidente le pidió la semana última a Guzmán que cierre filas con la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Se reunió con ella, con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Guzmán responderá a las demandas a cambio del cese de fuego amigo. El “ala política” del Frente de Todos pide “alivio fiscal” y dinero en el bolsillo para los sectores medios y bajos que definen en el conurbano las elecciones a favor del kirchnerismo. Cristina comenzó ayer a hacer campaña con las vacunas y con la “grieta” durante un acto en el que acompañó a Kicillof.
La vacuna contra el pensamiento diferente
Las vacunas serán el eje de los “logros” que exhibirá el Gobierno. La vicepresidenta pidió a la oposición y a los medios de comunicación, en un abierto reproche, que dejen de politizar la pandemia. El kirchnerismo comenzó a hostigar a los medios y a los periodistas que piensan diferente. La nueva ley de equidad de género ordena usar el lenguaje inclusivo a cambio de poder recibir pauta publicitaria oficial. Es una confesión de la intención de discriminar, disciplinar y adoctrinar a los medios con la ideología oficial alterando la lengua oficial española con agregados no aprobados por la Real Academia Española. Será impugnada por inconstitucional ante la Justicia.
Lee la nota completa en A24.com en este link: