Tras más de un mes de conflicto por las clases presenciales, oficialismo y oposición llegaron a un entendimiento. Por 9 días. La escalada de contagios de Covid, que ya rondan los 35.000 diarios, y la perspectiva de las bajas temperaturas en “el peor momento de la pandemia”, determinaron el consenso final entre el presidente Alberto Fernández y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para hacer un confinamiento total por 9 días, hasta el 30 de mayo, incluido el cierre de las escuelas porteñas, aunque esta vez el anuncio no tuvo una foto conjunta. El Presidente volvió a la “Fase 1”, que el mismo martes había descartado.
Según pudo saber A24.com, el Gobierno pretende minimizar el impacto social del anuncio con tres argumentos: sólo serán tres días hábiles de cierre; en ese lapso llegarán más de 5 millones de vacunas, y entre el 31 de mayo y el 11 de junio se volverá a la actual situación.
Sin embargo, habrá más controles y otro cierre el fin de semana del 5 y 6 de junio. Con eso, se buscará afectar lo menos posible las actividades económicas. Además, Alberto anunció ayudas monetarias para sectores castigados. Los funcionarios de la Ciudad admitieron a A24.com que el jefe de gobierno porteño decidió cerrar las escuelas la semana próxima por un pedido expreso especial que le formuló el Presidente y por la presión de varios gobernadores, entre ellos el bonaerense Axel Kicillof. Se buscó bajar de un martillazo la circulación en la Ciudad. Hasta ayer, los funcionarios larretistas aseguraban que las escuelas eran lo último que se cerrarían.
La reinstalación del feriado del 24 de mayo sirvió para que la Casa Rosada y la Ciudad hablen ahora de que sólo se perderán tres días hábiles no sólo de actividades laborales y productivas, sino también de clases.
Leer la nota completa de A24.com en este link: