La planta creció de 188.937 agentes a 190.239 en 2020. Pese a la pandemia de Covid 19, con restricciones presupuestarias y con 2 millones de argentinos perdieron su empleo en la actividad privada, el gobierno de Alberto Fernández incrementó en 2020 la planta de empleados de la Administración Pública Nacional(APN) en 1302 personas. Aún con una baja considerable de la actividad en la mayoría de las áreas, y una suba en otras, el Estado reactivó la contratación de empleados.
Cuando asumió el Presidente en diciembre de 2019, la APN tenía 188.937 agentes y al terminar noviembre de 2020 había quedado en 190.239 funcionarios. Si bien el número no parece significativo, la tendencia es creciente. Por otra parte, trascendió que en diciembre de 2020 hubo unas 650 incorporaciones aún no registrados en las planillas oficiales.
Esta suba de contrataciones quiebra la inercia de reducción en la planta de empleados públicos entre 2015 y 2019, los cuatro años de gestión del ex presidente Mauricio Macri, en los que redujo 30.700 cargos. En cambio, entre 2005 y 2015, las primeras tres gestiones del kirchnerismo, la dotación se había aumentado en 93.200 agentes.
Lee la nota completa en A24.com en este link: