No quiso cumplir medidas a las que la ley obliga. El secretario de Salud del municipio bonaerense de General Viamonte, Santiago Catalán Pellet, presentó ayer su renuncia indeclinable porque la ley del aborto sancionada en diciembre último por el Congreso lo obligaban a tomar decisiones que contradecían sus convicciones y el juramento hipocrático que hizo cuando se recibió como médico.
El caso de Catalán puede ser el ejemplo de otros. “Es imposible no reconocer la sanción de la Ley 27.610 (interrupción voluntaria del embarazo) como causa de mi renuncia”, escribió el secretario de Salud de Viamonte en su carta de renuncia al cargo.
“Esta ley obliga a las autoridades del sistema público de salud a tomar medidas que van absolutamente en contra de mis convicciones y atentan contra el juramento que hice el día en el que me recibí”, agregó.
Catalán es secretario de Salud desde 2017 y su lugar fue ocupado por quien era su segunda, Carolina Martínez. La intendencia está en manos de Franco Flexas (Juntos por el Cambio) desde 2015. Viamonte tiene unos 20.000 habitantes.
“Notifico, con gran pesar, mi renuncia indeclinable como Secretario de Salud del Municipio de General Viamonte, cargo que ocupé desde 2017″, dijo Catalán. “Agradezco la oportunidad y la confianza brindada por el Intendente Franco Flexas para llevar adelante transformaciones tan profundas (y tan necesarias) en el sistema de salud de este pueblo tan querido”, escribió.
“Durante mi paso por la gestión logramos realizar cambios positivos y trascendentales en la calidad de atención hospitalaria, con la mirada puesta en la infraestructura, el recurso humano, modernización y ampliación de servicios para el vecino”, señaló Catalán.
“Respeto profundamente a quienes piensan distinto, mi intención es generar puentes y no controversias, trabajaré siempre en el desarrollo de políticas que contemplen a los niños por nacer y el acompañamiento de la mujer embarazada”, prosiguió en su carta de renuncia.
LA CARTA DE RENUNCIA
Gral Viamonte, Los Toldos
17 de febrero de 2021
Por la presente notifico, con gran pesar, mi renuncia indeclinable como Secretario de Salud del Municipio de Gral. Viamonte, cargo que ocupo desde 2017.
Agradezco la oportunidad y la confianza brindada por el Sr. Intendente, Franco Flexas para liderar transformaciones tan profundas (y tan necesarias) en el sistema de salud de este pueblo tan querido. Hemos realizado cambios positivos y trascendentales en la calidad de atención hospitalaria, en infraestructura y en el recurso humano con miras a la modernización de un sistema de salud olvidado y postergado durante años. Fue un honor compartir la gestión con este grupo de trabajo que además de trabajadores comprometidos demostraron ser excelentes personas.
Es imposible no reconocer la sanción de la Ley 27.610 (interrupción voluntaria del embarazo) como una de las principales causales de mi renuncia. Esta ley obliga a las autoridades del sistema público de salud a tomar medidas que van absolutamente en contra de mis convicciones y atentan contra el juramento que hice el día en el que me recibí. Entendiendo y habiendo transitado el terreno del embarazo vulnerable y el nacimiento de bebés prematuros; considero al aborto como un fracaso en las políticas públicas sanitarias, profundizando el concepto de política del descarte sobre una política en valores que prioriza la Vida y el desarrollo de las personas adultas y sobre todo de las personas por nacer. Respeto profundamente a quien piensa distinto, es mi intención generar puentes y no controversias, sin perder el objetivo de seguir creciendo en el desarrollo de políticas que trabajen por los niños por nacer y el acompañamiento de los embarazos vulnerables.
Soy una persona que siempre respetó la ley, por eso me sumo a la decisión de otros colegas de la Provincia que comparten mi cargo, de no obstaculizar la implementación de la nueva ley y hacer paso a un costado. Mis convicciones y valores están sobre mis obligaciones como funcionario.
Con respecto a estos años de trabajo nada hubiese sido posible sin el equipo de Salud que me acompañó (Carolina Martínez, Guillermo Liffourena y Florencia Adamini). Me han agregado valor como profesional y como persona. Estoy profundamente agradecido a ellos y a sus familias por el tiempo brindado en la gestión. Este proceso que empezó hace 5 años, incluye logros que merecen recordados, como la organización hospitalaria, servicios médicos de calidad, nuevas habitaciones y camas en el Hospital, un servicio de asistencia integral para los adolescentes (CASIA) con el que logramos disminuir los embarazos en ese grupo etario.
Gracias querido Franco y equipo por esta enorme posibilidad de crecimiento, pero sobre todo gracias por dejarme atestiguar el amor profundo que tienen por su pueblo, amor que mueven sus convicciones para un desarrollo verdaderamente progresista traducido en políticas públicas que le cambian la vida a la gente con profesionalidad y honestidad.
Gracias querido Gral. Viamonte por la confianza depositada. Gracias a los vecinos por el cariño. Espero haber podido devolver con transparencia e idoneidad el trabajo asignado. Con aciertos y errores no hemos hecho otra cosa que trabajar por un sistema de salud de calidad para los más vulnerables.
Afectuosamente,
Santiago Catalán Pellet
Médico
M.N.: 125844