El Centro Gamaleya y al Fondo Ruso de Inversión Directa anunciarán mañana miercoles a las 11, las 5 de la madrugada argentina, que los primeros datos provisorios de las pruebas clínicas de fase III de la vacuna Sputnik V demostraron una eficacia del 92% frente al COVID-19. El gobierno de Alberto Fernández había anunciado la semana última que acordó con el gobierno ruso de Vladimir Putin la compra de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik para diciembre próximo.
El anuncio ruso de mañana buscará empardar la noticia que conmocionó al mundo entero durante esta misma semana cuando el laboratorio Pfizer, de los Estados Unidos, anunció que su vacuna logró una efectividad del 90%. Fernández también había anunciado que Pfiizer enviará en diciembre 750 mil dosis para la Argentina.
Durante el día de hoy, el gobierno bonaerense de Axel Kicillof anunció que de las 10 millones de vacunas que compró el gobierno nacional, 6 millones irán a la provincia de Buenos Aires para atender a la población esencial y de riesgo.
La eficacia de la vacuna Sputnik se comprobó en base al primer análisis provisorio obtenido el día después de la segunda inyección, correspondiente al día 21 luego de la primera inyección. Se espera que la eficacia aumente durante el periodo de 28 a 42 días después de la primera dosis. No hubo efectos adversos registrados durante las pruebas, y se mantiene el monitoreo.
Así lo informaron fuentes del gobierno de Alberto Fernández que recibieron esa noticia hace pocas horas. En la Casa Rosada buscan llevar optimismo a la población a partir de los anuncios de las llegadas de las vacunas.