En medio de la crisis económica mundial por la pandemia, los negocios de la Argentina con Brasil están siendo duramente afectados por el efecto de la cuarentena del nuevo coronavirus y uno de los sectores más perjudicados es el agropecuario. De enero a mayo del 2020 la venta de trigo al principal socio de nuestro país se desplomó a más de la mitad de lo registrado en el mismo período del año pasado.
Como informó La Nueva República, el comercio con Brasil cayó al mínimo desde 2004. https://www.lanuevarepublica.com.ar/2020/06/14/comercio-con-brasil-cayeron-las-exportaciones-al-minimo-desde-2006-y-las-importaciones-al-piso-de-2004/),
Principal activo del campo de Argentina vendido al exterior, el trigo (junto con harina de trigo mezclada) totalizó en los primeros cinco meses del año US$ 614,22 millones (2.876 millones de kilos) contra US$ 1.351 millones (5.709 millones de kilos) de enero a mayo de 2019. La caída quedó en 55%.
Los números fueron provistos por el sistema Comex Stat, mecanismo oficial del gobierno brasileño sobre informaciones de transacciones internacionales. En cantidad de dinero, es la menor exportación de trigo argentino a Brasil desde el 2014, cuando habían sido vendidos US$ 630,83 millones.
Otros productos
No fue solo el trigo que tuvo una baja histórica de exportaciones a Brasil en los primeros cinco meses de 2020 en la comparación con el mismo periodo 2019. Otros bienes agrícolas importantes argentinos también registraron bajas relevantes: ajo (-4%), cebada (-40%), malta para cerveza (-72%) y papas (-78%).
Sumando los cuatro, Argentina le vendió a Brasil de enero a mayo US$ 301,81 millones, mientras que en los mismo meses de 2019 el valor alcanzó la cifra de US$ 556,25 millones – una baja de 46%. El mayor déficit en dólares dentro de ese grupo de productos está en la malta para cerveza, con una reducción de US$ 176,46 millones.
Año* | 2020 – Valores en dólares | 2019 – Valores en dólares | Diferencia en dólares | Diferencia % | ||
Trigo y mezclas | 614.224.431,00 | 1.351.704.689,00 | – 737.480.258,00 | -55% | ||
Ajo y mezclas | 131.296.204,00 | 137.284.813,00 | – 5.988.609,00 | -4% | ||
Cebada | 100.255.764,00 | 166.656.888,00 | – 66.401.124,00 | -40% | ||
Malta para cerveza | 68.736.436,00 | 245.202.967,00 | – 176.466.531,00 | -72% | ||
Papas | 1.530.434,00 | 7.105.655,00 | – 5.575.221,00 | -78% | ||
*Datos de enero a mayo | ||||||
Fuente: Secretaria del Comércio Exterior de Brasil (gobierno brasileño) | ||||||