Tal como lo anticipó La Nueva República esta mañana, el presidente Alberto Fernández formalizó hace minutos la suspensión de viajes al interior y también restringió al máximo todas las actividades protocolares y de gestión administrativa. Por recomendación del jefe de la Unidad Médica Presidencial, Federico Saavedra, sólo podrá desarrollar tareas que desde la «residencia presidencial» de Olivos y acotando «al máximo posible el contacto interpersonal» con otros funcionarios.
«Es mi responsabilidad recomendarle al Señor Presidente de La Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal», escribió en un parte el médico presidencial, doctor Saavedra.
«Recomiendo que solamente se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos de vital importancia e impostergables y con comitivas reducidas», escribió en un comunicado presidencial que lleva su firma.
De ese modo, Saavedra puso a resguardo al jefe del Estado de los riesgos de la propagación del Covid que se registra todos los días en los partes oficiales del Ministerio de Salud y que ya causaron contagios en el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, del PJ, y en la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, en Juntos por el Cambio, entre otros funcionarios.
Además, altas fuentes presidenciales confiaron a La Nueva Repúbllica de manera oficial que todos los viajes al interior que se podrían programar en el futuro «quedaron restringidos» hasta nuevo aviso.
El Presidente quiere, por un lado, evitar contagios y también eludir cualquier tipo de protestas de los ciudadanos de las provincias que temen que la comitiva pueda llevar el virus a los diversos lugares del interior del país. En las provincias donde estuvo recientemente, hubo sectores que protestaron por la presencia de la comitiva en una situación de riesgo epidemiológico.
Además, existe una razón política: Alberto Fernández buscará enfocarse más en la pandemia del coronavirus y el futuro de la cuarentena y dejar en punto muerto algunos temas conflictivos que le perjudicaron su imagen positiva, como el anuncio de la expropiación del Grupo Vicentín, que fue rechazado por muchos sectores.
«Es mi responsabilidad recomendarle al Señor Presidente de La Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández continuar desempeñando sus tareas habituales en su residencia y restringiendo al máximo posible el contacto interpersonal», escribió en un parte el médico presidencial Federico Saavedra.
El profesional escribió que decidió su consejo «considerando la situación actual en relación a la pandemia COVID-19, y observando la progresión en el número de casos positivos registrados en el ámbito del AMBA que evidencian un significante aumento de la circulación viral». Por ese motivo, subrayó: «Resulta imprescindible en este momento extremar las medidas de prevención y cuidados, evitando exposiciones de riesgo para su salud».
Y ordenó entonces: «Adecuar el cumplimiento de sus funciones a las normativas de distanciamiento social preventivas y obligatorias, como así también cumplir con las medidas de protección personal. Recomiendo que solamente se consideren viajes o reuniones presenciales para asuntos de vital importancia e impostergables y con comitivas reducidas».